|
|
Datos Generales |
Se filmó en locaciones al aire libre
cercanas a Randers, Dinamarca, durante la
estadía de la banda en los estudios Puk, con
motivo de la mezcla del nuevo disco: Music
For The Masses.

Según lo investigado, la banda se trasladó a
Dinamarca a fines de junio/comienzos de
julio. De allí que se cree que se grabó
durante el transcurso del mes de julio de
1987. Y, en este período de tiempo, también
hicieron la sesión de fotos para el tourbook.
En el video se utilizó un BMW Isetta 300,
del año 1957.

  
Existen dos versiones
distintas del video:
Video #1:
Versión normal del video (versión 7").
Video #2: Este video es el de la
versión de 12" (Split Mix). Ambas versiones
son exactamente iguales durante la primera
mitad. El resto del video de esta versión no
tiene imágenes de los miembros de la banda.
|
|
|
|
Datos del Director |
Anton
Corbijn.
Anton Johannes Gerrit
Corbijn van Willenswaard, nació el 20 de
Mayo de 1955 en Strijen, Países Bajos. Es
fotógrafo, director de cine/videos y
guionista.
Comenzó su carrera como fotógrafo en 1972.
En 1979, se mudó a Londres y empezó a
trabajar con Joy Division (entre otros) y
para las revistas Vogue y Rolling Stone.
En 1983 comienza su carrera como director de
videos haciéndose cargo de trabajos para
Palais Schaumburg, Art Of Noise y
Propaganda.
 
En 1986, comenzó a trabajar con Depeche Mode
(vínculo que se mantiene hasta la
actualidad), lo cual sería muy importante
para marcar el rumbo estético y visual de la
banda y desde 1993, se encarga de diseñar
las escenografías para sus giras. Además,
estuvo a cargo de la dirección de muchos
conciertos de Depeche Mode, como por
ejemplo, "Devotional", "One Night In Paris",
etc. A pesar de
que su "alianza" con DM se inició con el
cortometraje de "A Question Of Time", el primer
vinculo entre ellos se dio en realidad en
1981, cuando Anton fue el encargado de
realizar una sesión de fotografías para la
revista "NME", recordada por aquella imagen
tan particular (y muy controvertida en ese
momento) en la portada con Dave en primer
plano, pero totalmente fuera de foco.

También ha filmado con infinidad de bandas:
U2, Nirvana, Echo & The Bunnymen, Front 242,
etc.
Publicó varios libros entre 1989 y 2005
(entre ellos, 'Strangers' de Depeche Mode).
En 2007, dirigió "Control", película que
retrata la vida de Ian Curtis.
 
En 2018 se
encargó de filmar los últimos dos conciertos
de la gira "Global Spirit Tour", en Berlín,
de los cuales derivó una película/documental
titulada "Spirits In The Forest", con
presentaciones en todos los cines del mundo.
Actualmente, sigue trabajando, no solo con Depeche Mode, sino en varios proyectos más.
|
|
|
|
Datos del Elenco |
Depeche Mode y Valdemar
Christensen, quien hace de sí mismo en el
video.
 
En 2016,
cuando en el Facebook oficial de Depeche
Mode se publicitaba el lanzamiento del
"Video Singles Collection", una de las
nietas de Valdemar, Sussane, dejó un
comentario* afirmando que él era su abuelo.
Con esta información pública fue que
comenzamos a investigar sobre la familia
Christensen. Así pudimos constatar que
Valdemar tenía más de 80 años en esa época,
que vivía cerca de los estudios PUK, y que
así lo encontraron, y le ofrecieron
participar en el video. Aunque él, como no
entendía ingles, no alcanzaba a comprender
por completo lo que estaba haciendo.

Captura del
comentario de Susanne*
En 2016 Andy Fletcher recordaba, entre
risas, que Valdemar se hizo famoso gracias a
Anton Corbijn.
|
|
|
|
Locaciones |
La mayor parte de las tomas
del video fueron filmadas en unas campiñas
aledañas a los estudios Puk (el que se
encuentra en el centro de las villas Dyrby,
al oeste; Monstrup, al sur; Gjerlev, al
este; y Kaerby, al norte) cerca de Randers,
Dinamarca.

Vista aérea
de la zona (el circulo abarca el área del
rodaje)
La
ubicación "exacta" de varios lugares en los
que se llevó a cabo la filmación es,
prácticamente, imposible de localizar, ya
que el paisaje de esta zona es muy parecido
en su totalidad y el correr de los años ha
hecho su labor también. Además, según lo
investigado, varias tomas fueron hechas por
caminos interiores cercanos a los estudios,
que no pueden ser recorridos de manera
virtual. Es por eso que algunas de las
imágenes corresponden a las escenas en
cuestión, pero las vistas tienen una
perspectiva levemente diferente.

Se pueden
observar las turbinas eólicas, localizadas
muy cerca de los estudios Puk


Sesión
fotográfica de Anton Corbijn, hecha en
simultáneo al rodaje del video (misma zona)

Foto del
detrás de escena
La toma de
interiores, presumimos, se realizó en el
mismo estudio Puk.
Estudios Puk: es un complejo residencial danés que
incluye un estudio de grabación, ubicado a
unos 15 kilómetros al norte de Randers y que
se encuentra en un punto medio respecto de
las 4 villas mencionadas en los párrafos
anteriores.

Exterior
del estudio, durante la estadía de la banda,
en 1987.
Todas las
locaciones del video se encuentran apuntadas
en el mapa que se muestra a continuación:

Localización en
Google Maps de cada punto:
Pukrecording Studios -
Randers.
|
|
|
|
Imágenes |
Fotos
del "detrás de escena":
----------------------------------------------------
Capturas
de pantalla:
|
|
|
|
Archivo de Video |
Nota:
*Publicación del 5 de Noviembre de 2016 (Facebook
oficial de Depeche Mode) |
|
|
|
|