|
|
Datos Generales |
Este video gira en torno a la presentación
en vivo de la canción, más que nada, hecha
el 18 de junio de 1988 en el Rose Bowl,
Pasadena, California, Estados Unidos, con
motivo de la finalización del 'Music For The
Masses Tour', incluida en el, ya mítico,
disco "101".
Cuenta, además, con algunas imágenes
pertenecientes a la película y a otros
recitales dados en la última parte del Tour,
en Estados Unidos.
  
Alan Wilder
respondía, en el Q+A de su
página, hace unos años a un fan:
Pregunta: Al final del video en vivo de ‘Everything
Counts’ levantas 2 dedos en sentido contrario a lo que
es una señal de “paz”. Creo que eso significa “FUCK YOU” en algunos países. ¿Tú sabías eso y lo hiciste
a propósito, o sólo fue una reacción a la cámara?
Respuesta: De donde soy eso significa “Fuck Off” (vete a
la mi....) que es distinto a “Fuck You”, lo cual, nosotros
los ingleses, nunca decimos. Si hablamos de insultos
opino que, a pesar de la multitud de variables, no
puedes lanzar un simple “Fuck Off” (en especial no
frente a unos ingleses cabeza rapada -skinheads-). En
este caso en particular, fue un amigable “Fuck Off” al
invasivo camarógrafo que trataba de filmarme en mi
momento privado de sueño.

En el video se puede ver
un videojuego de Arcade. Su nombre es 'Shinobi', en su
versión original de 1987 (SEGA).

Como anécdota,
podemos mencionar que el avión que se
utilizó durante el 'Music For The Masses
Tour', y que aparece tanto en el "101" como
en este video (un Vickers 745D Viscount), se
estrelló el 27 de julio de 1992, en una
cordillera de México, causando la muerte de
4 personas. Este avión, además de por
Depeche Mode, fue utilizado por muchas
bandas, como por ejemplo: Eagles.

Foto del
avión utilizado por DM, con número de
registro 'N200RC' en ese momento
|
|
|
|
Datos del Director |
Donn Alan Pennebaker.
Nació el 15 de julio de 1925 en Evanston,
Illinois, Estados Unidos. Fue un cineasta y
documentalista, considerado como uno de los
fundadores del movimiento "Cinéma Vérité".
En 2012, fue reconocido por la Academia de
Artes y Ciencias Cinematográficas con un
Oscar honorífico por su carrera.
Estudió ingeniería electrónica en la
Universidad de Yale y tras servir en la
Marina, comienza su carrera cinematográfica.
En 1976, empieza a trabajar con Chris
Hegedus, con quien se casaría en 1982 y
fundarían su propia compañía: Pennebaker
Hegedus Films.
 
En el plano de
la música, además de trabajar con Depeche
Mode, hizo documentales para Bob Dylan,
Alice Cooper, David Bowie, Jimi Hendrix,
entre varios artistas más. Como así también,
los documentales Monterey Pop y Sweet
Toronto.
  
Falleció, a la
edad de 94 años, el 1 de agosto de 2019 en
Long Island, Estados Unidos.
|
|
|
|
Datos del Elenco |
Depeche Mode.
Durante el video, en momentos muy breves,
podemos encontrar a varias figuras del
entorno de la banda. Entre ellos están (de
izquierda a derecha, según el orden de las
fotos de abajo) Jonathan Kessler, Andy
Franks, Gráinne Mullan, Daryl Bamonte, Andre Arhle e,
incluso, el director, Pennebaker.
   
 
|
|
|
|
Locaciones |
Rose Bowl: Es un estadio ubicado en la
ciudad de Pasadena, condado de Los Ángeles,
California, Estados Unidos.
Albergó pruebas de ciclismo en pista en los
JJOO de 1932 y fue sede de la final del
Mundial de fútbol de 1994. También fue
epicentro, en varias oportunidades, del
Super Bowl, entre muchas otras actividades
deportivas.

Imagen
aérea de la final del Mundial de Fútbol
(1994)
Se construyó entre 1921 y 1922 y en 1987 fue
declarado como Monumento Histórico Nacional
por la Secretaría del Interior de Estados
Unidos.

Como se
mencionó al inicio, el video cuenta con
varias tomas de la película "101". Entre
ellas se pueden apreciar (de forma muy
breve) carteles, edificios, etc; que
representaban, un poco, el "camino" que los
fans debían realizar en el autobús siguiendo a la
banda por todo el país durante esa gira.


Campos de
molinos en Palm Springs, California, camino
a Los Ángeles

Zona de
edificios en el centro de Los Ángeles
Todas las
locaciones del video se encuentran apuntadas
en el mapa que se muestra a continuación:

Localización en google maps
de cada punto:
Rose Bowl -
Palm Springs,
Centro de Los Angeles.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|