|
|
Datos Generales |
Se filmó los
días 24 y 25 de febrero de 1997,en distintas
locaciones de la ciudad de Nueva York,
Estados Unidos. El primer día en el Prince
George Hotel y el segundo día en Brownies,
que era un club en East Village. También hay
una escena en el puente de Manhattan
(dirección a Brooklyn).

Captura del
video 'master'
Cabe aclarar que la última escena del video
está dividida en dos tomas, las cuales
fueron hechas en lugares diferentes: la
vista frontal al "Hotel Ultra" corresponde
al Prince
George Hotel y la vista lateral a otro lugar
de la misma zona. En esta escena se puede
observar a Gahan discutiendo con las
bailarinas mientras se suben al auto "con
lentes de sol puestos" en la toma frontal
del "hotel Ultra", y a la siguiente toma no,
con la vista lateral, ya no los tiene.

Con lentes de sol
/ Sin lentes de sol
En el video se utilizan dos autos. Uno de
ellos es un Studebaker Lark VIII Deluxe del
año 1960 (en el que van
las bailarinas junto a Dave) y el otro es un
Checker Taxi Cab del año 1974 (en el que van Martin y
Andy).

Studebaker Lark VIII Deluxe 1960 |

Checker Taxi cab 1974 |
|
|
|
|
Datos del Director |
Anton
Corbijn.
Anton Johannes Gerrit
Corbijn van Willenswaard, nació el 20 de
Mayo de 1955 en Strijen, Países Bajos. Es
fotógrafo, director de cine/videos y
guionista.
Comenzó su carrera como fotógrafo en 1972.
En 1979, se mudó a Londres y empezó a
trabajar con Joy Division (entre otros) y
para las revistas Vogue y Rolling Stone.
En 1983 comienza su carrera como director de
videos haciéndose cargo de trabajos para
Palais Schaumburg, Art Of Noise y
Propaganda.
 
En 1986, comenzó a trabajar con Depeche Mode
(vínculo que se mantiene hasta la
actualidad), lo cual sería muy importante
para marcar el rumbo estético y visual de la
banda y desde 1993, se encarga de diseñar
las escenografías para sus giras. Además,
estuvo a cargo de la dirección de muchos
conciertos de Depeche Mode, como por
ejemplo, "Devotional", "One Night In Paris",
etc. A pesar de
que su "alianza" con DM se inició con el
cortometraje de "A Question Of Time", el primer
vinculo entre ellos se dio en realidad en
1981, cuando Anton fue el encargado de
realizar una sesión de fotografías para la
revista "NME", recordada por aquella imagen
tan particular (y muy controvertida en ese
momento) en la portada con Dave en primer
plano, pero totalmente fuera de foco.

También ha filmado con infinidad de bandas:
U2, Nirvana, Echo & The Bunnymen, Front 242,
etc.
Publicó varios libros entre 1989 y 2005
(entre ellos, 'Strangers' de Depeche Mode).
En 2007, dirigió "Control", película que
retrata la vida de Ian Curtis.
 
En 2018 se
encargó de filmar los últimos dos conciertos
de la gira "Global Spirit Tour", en Berlín,
de los cuales derivó una película/documental
titulada "Spirits In The Forest", con
presentaciones en todos los cines del mundo.
Actualmente, sigue trabajando, no solo con Depeche Mode, sino en varios proyectos más.
|
|
|
|
Datos del Elenco |
Depeche Mode.
El video cuenta con la participación de
varios extras, entre los cuales podemos
mencionar a 3 fanáticos que ganaron en dos
concursos radiales para participar como
extras en el video: Anita Cox (BBC Radio 1)
y Luciana y David (KROQ).
También podemos ver la participación de
Anton Corbijn como presentador de la banda
en el club Brownies. Aquí se da una
situación hilarante: al comenzar el video,
Corbijn está hablando animadamente con las
coristas, al momento en que empieza a sonar
la canción y debe presentar a la banda. Aquí
él hace un juego de palabras entre el "buen"
momento que está pasando con las chicas y el
título de la canción y dice:"Ok, It is too
good... Depeche Mode." Es decir que nunca
presenta el título de la canción, solo a
Depeche Mode.

Con respecto a los papeles en el video de
los ganadores, Anita Cox es la 'camarera' en
el Hotel Ultra, y Luciana y David son la
pareja que ingresa a dicho hotel en el
final.
 
Palabras de
Anita Cox en la revista Bong #32*:
"Sentí que había estado esperando una
eternidad para que llegara este día, después
de la emoción de participar en "Radio 1"
(...) Aquí estábamos, en Nueva York, en el
set del video de "It's No Good". Mi novio,
Ian, compró un boleto para venir conmigo. Él
es un gran admirador como yo (...)
Escuchamos a uno de los miembros del equipo
anunciando que el cantante principal había
llegado y estaba listo para el maquillaje.
Estábamos tensos por la anticipación, no
estábamos seguros de cómo reaccionaríamos,
cuando la cabeza de Dave apareció por la
puerta luciendo un poco perdido: "¡Hola!
¿Estoy en el lugar correcto?".
Lo siguiente que supimos fue que estaba
sentado enfrente, preguntándonos si habíamos
desayunado, y si nos gustaría café y donas.
¡Es algo genial que te pregunte 'tu héroe'
si necesitas azúcar! La conversación fue muy
relajada, y nos habló sobre nuestro vuelo y
sugirió lugares en Nueva York para hacer
compras. Una vez que terminó de maquillarse
(¡y no necesitaba mucho!) comenzó a
cambiarse, y sí, he visto los tatuajes.
Mientras tanto, Fletch había llegado y se
ocupó de recomendarnos restaurantes,
mientras Martin se reía de la similitud
entre el traje de lentejuelas de Dave y los
atuendos que usaban en el video de "The
Meaning Of Love".
Había llegado el momento de ponerse a
trabajar (...) Mi papel era beber cócteles y
parecer realmente aburrida. Ese debe ser el
papel de actuación más difícil para un
fanático de Depeche, especialmente porque
Dave fue muy entretenido. Cuando Anton
decidió que estaba contento con la filmación
en el hotel, volví a ponerme mi propia ropa
y vimos la filmación de lo que se convirtió
en la escena final del video fuera del
"Hotel Ultra". Al final del primer día, le
di un beso de despedida a Dave cuando se fue
para filmar otra escena en el Puente de
Brooklyn.
El segundo día del rodaje llegamos a la hora
del almuerzo y conocimos a J D Fanger, el
Tour Manager de la banda y Jonathan Kessler,
su Manager, quienes nos dieron permiso para
tomar tantas fotografías como quisiéramos.
Dave mostró su calidad de estrella al posar
para fotos con nosotros (...) La filmación
se reanudó con la escena del bar, el
rompimiento de botellas, la rotura de la
silla y casi un accidente desagradable con
el soporte puntiagudo en el contrabajo de
Fletch. Y, por supuesto, la aparición de
Anton como presentador.
El día terminó con una sesión de fotos en la
esquina de una calle cercana (...) Después
de una última foto grupal, era hora de irse.
Nos despedimos de la banda y volvimos a
Times Square para cenar con David, uno de
los otros ganadores de la competencia de
California, y su esposa Luciana. Tuvimos una
excelente noche comiendo, bebiendo y
hablando de Depeche, y prometimos
mantenernos en contacto.
¡Fue un premio fantástico y una experiencia
que nunca olvidaré!".

|
|
|
|
Locaciones |
Club Brownies, East Village: fue un club indie rock en Avenue A, en East Village.
Funcionó desde 1989 hasta 2002.
Comenzó como un bar irlandés con un pequeño
escenario, propiedad de Mike Stuto y Laura
Mc Carthy. Por aquí pasaron muchísimas
bandas,como por ejemplo: Creed o Veruca Salt.
Meses después de cerrar como Brownies, sus
dueños lo reabren como HiFi Bar. Una suerte
de restaurante con ambientación musical. Sus
dueños alegaron que, cerraron Brownies como
tal , porque a la gente ya no le interesaba
ver bandas en vivo, sino más bien ver DJS.
Así, el nuevo bar fue uno de los primeros
lugares con máquinas de discos digitales de
Estados Unidos.
En 2014, una renovación completa del
interior lo vuelve a poner en el negocio de
la música en vivo, dividiéndolo en dos salas
separadas.

Frente del
Club Brownies, actualmente HiFi Bar
Puente de Manhattan: es un puente colgante
que cruza el East River, en Nueva York.
Conecta el Bajo Manhattan con Brooklyn, en
Long Island. Se inauguró en 1909. Fue
diseñado y construido por el ingeniero
polaco de puentes Ralph Modjeski. Tiene
cuatro carriles de vehículos en el nivel
superior; el inferior tiene 3 carriles,
cuatro vías del metro, una acera peatonal y
una ciclo vía.

Puente de Manhattan,
donde se aprecia el Puente de Brooklyn y la
gran manzana

Comienzo
del ascenso al Puente de Manhattan (Henry Street)
Prince George Hotel: construido en 1904, fue
uno de los principales hoteles de Nueva York.
Elemento clave en el vibrante vecindario de
Madison Square. Fue diseñado por el
arquitecto Howard Greenley, en un estilo
Beaux Arts.
Su planta baja incluya grandes áreas
comunes, por ejemplo: un salón de té para
damas, una sala de caza y un amplio salón
que más tarde sería el salón de baile Prince
George.

Antiguo
toldo en la recepción del hotel Prince
George
En la década del 70, al mermar el turismo,
este y muchos otros hoteles de Nueva York,
perdieron su grandeza.
En los 80, el hotel acepta contratos de la
ciudad de Nueva York para albergar familias
sin hogar. En 1989, estas familias se mudan
por orden judicial y el hotel cerró
permaneciendo vacante por 9 años (es decir
que estaba cerrado en la época del video).
Después de muchos años de decadencia y
negligencia, Breaking Ground logra
rehabilitarlo y vuelve en 1999 para
proporcionar 416 unidades de viviendas para
adultos y personas sin hogar y de bajos
ingresos que viven con el virus del VIH.
El Prince George Hotel hoy figura en el
Registro Nacional de Lugares Históricos.
En 2015, fue sometido nuevamente a una
importante renovación.

Prince
George Hotel

Sala de
estar del Prince George Hotel

Sala de
estar del Prince George Hotel (vista a la
recepción)
A pocos metros
del hotel, Anton realizó varias fotos,
utilizadas para la promoción del disco:

Intersección de Avenue
A y E 10th St (Vista al parque Tompkins Square)

Intersección de Avenue
A y E 10th St

Intersección de Avenue
A y E 10th St
Las
locaciones donde se filmaron las escenas del video se
encuentran apuntadas
en el mapa que se muestra a continuación:

Localización en google maps:
Puente de Manhattan,
HiFi Bar,
Prince George Hotel.
|
|
|
|
Imágenes |
Fotos
del "detrás de escena":
----------------------------------------------------
Capturas
de pantalla:
|
|
|
|
Archivo de Video |
Nota:
*Revista Bong, número 32, sección 'One Night
At Hotel Ultra', pagina
10. |
|
|
|
|